Semana Santa 2023 ¿Cuándo inicia y cuando termina? ¿Por qué se celebra?
Este es un tema muy interesante, poco antes de que termine la cuaresma y se celebra el domingo de pascua se festeja la semana santa, la cual es considerada la semana mas importante del año para la religión cristiana.
En muchas partes del mundo durante estos la iglesia procede a realizar un recuento de los acontecimientos que llevaron a la muerte en la cruz y resurrección de Jesucristo.
Esta semana de cinco días posee un significa muy especial para la iglesia, donde en esta se conmemoran acontecimientos especiales como son la ultima cena de Jesús con sus Apóstoles, su crucifixión y su resurrección de entre los muertos.
Por otro lado, el tiempo cuaresmal inicia con el miércoles de ceniza, donde este conduce a esa misma semana, esta semana también es conocida como semana mayor, la cual tiene una particularidad ya que en esta las personas hacen ayudo y practican la oración.
En este tiempo se lleva a cabo la celebración de la vida, muerte y resurrección de Jesús, es muy común que las personas recuerden sus acciones, que reflexionemos sobre sus mensajes y mucho mas importante que volvamos a comprometernos a vivir como sus discípulos en el mundo de la actualidad.
Iniciamos con la primera celebración que es el domingo de ramos que recuerda la entrada de Jesús montado en burro hacia el pueblo de Jerusalén con el objetivo de observar la pascua.
Hoy en día esta fecha es celebrada con una procesión en la que se bendice en Palmas, por consiguiente le sigue otra celebración la cual es el jueves santo, en esta Jesús tiene la última cena de la eucaristía con sus apóstoles, por tanto la iglesia recrea el levantamiento de pies a los doce apóstoles.
Además, al siguiente día se celebra el viernes santo, este día posee un significado especial ya que en este se recuerda la pasión de cristo y además sus ultimas horas de vida, antes de que fuera subido y crucificado en la cruz, al ser un día de dolor lo que es la penitencia y el ayuno acompañan a la recreación del recorrido de Jesús antes de morir.
Luego tenemos el sábado que es el tercer día de gloria, este también es conocido como sábado santo o vigilia pascual, el cual marca el final tradicional de la cuaresma.
Para finalizar esta el domingo de pascua, con este se culmina la semana santa con la resurrección según lo establece el evangelio.
Un dato a notar es que el domingo de pascua de la religión cristiana hoy en día no posee esa gran relación con las celebraciones modernas.
La semana santa se celebra porque la iglesia formalizo esta celebración después del siglo 4 cuando en ese entonces se estableció el credo de nicea, lo cual corresponde a una negación de la fe ortodoxa en oposición a las herejías y al arrianismo, lo cual indica que antes de ese siglo solo se reconocía el sábado santo y el domingo de pascua.
Comentarios