¿Por qué el estómago no se digiere a sí mismo?
Si el acido del estómago es capaz de digerir lo que comemos, ¿ Por qué no se digiere a sí mismo?
Cuando comemos algo, las células el estomago secretan dos cosas. Por un lado, enzimas que descomponen las proteínas de los alimentos y por otro lado, secretan acido clorhídrico que crea las condiciones ideales para que estas enzimas funcionen; este acido clorhídrico es capaz de matar a la mayoría de las bacterias que llegan a nuestro estomago.
Pero es que además es tan potente que es incluso capaz de disolver metales. Entonces a partir de aquí muchas personas se realizan la siguiente pregunta, ¿Cómo se protege el estomago de si mismo? Encontramos la respuesta en su revestimiento exterior.
Nuestro estomago esta cubierto por células epiteliales, estas secretan dos cosas con el objetivo de proteger al estomago. En primer lugar secretan moco, este crea una capa protectora donde recubren la superficie interna del estomago para evitar que el estomago sea dañado por el acido.
A parte del moco, las células también secretan bicarbonato, este compuesto se caracteriza por ser capaz de neutralizar el acido estomacal, por esta razón el bicarbonato es utilizado en algunas ocasiones como medicamento con el fin de aliviar la acidez estomacal en caso de que alguien la padezca.
Para concluir, tenemos que agradecer a la tremenda labor que realizan las células epiteliales, el moco y el bicarbonato, que permiten nuestro estomago pueda digerir cualquier tipo de alimento con bastante tranquilidad sin digerirnos a nosotros mismos.
Comentarios