Los huesos, ¿Cómo se remodelan?
Una dato que muchas personas no saben y que pasan por desapercibido es que nuestros huesos se crean y se destruyen constantemente, cada día aunque no nos demos cuenta,.
Mayormente tendemos a pensar que los huesos son estructuras estáticas y aburridas, Pero esta es una idea errónea. Ya que si miramos hacia el interior de nuestros huesos, podríamos observar dos tipos de células que son responsables de esta interesante remodelación ósea.
En primer lugar tenemos los osteoblastos, estos se encargan de formar nuevo hueso. Simple y llanamente su función es secretar una matriz liquida, que mayormente esta compuesta por colágeno. Para que se convierta en hueso esta matriz debe mineralizarse, es decir, incorporar minerales como el calcio o el fosfato para hacer que se endurezca y se forme el hueso tal y como lo conocemos.
Y como curiosidad, el ejercicio estimula estos osteoblastos, por esta razón se dice que hacer deporte fortalece los huesos.
Algunas veces nuestro cuerpo también necesita destruir ese hueso, ya sea porque el hueso esta muy viejo o porque necesita minerales como el calcio para realizar varias funciones.
En segundo lugar entran en accion las otras células, los osteoclastos, que destruyen el hueso para obtener los minerales que lo forman. Básicamente pasan por encima y lo degradan.
Resumiendo, los huesos son estructuras muchísimo mas vivas de lo que podemos imaginar.
Comentarios