Historia de la Informatica




La informática se define como un conjunto de técnicas y conocimientos científicos  los cuales permiten el procesamiento automático de la información mediante las computadoras. La palabra informática posee un origen francés y está sale de la fusión de la palabra información y automatique, su traducción es información automática. En 1962 el ingeniero Philippe Dreyfus acuñó esta palabra y del mismo modo esta fue aceptada en 1966 por la academia francesa de la lengua. por otro lado en español esta tardó 30 años en estar presente en los diccionarios de la real academia española.

Existen tres tareas que son fundamentales para ser informático, por consiguiente todo sistema debe poseer tres tareas que son fundamentales

En primer lugar tenemos la entrada: este simple y llanamente se basa en la introducción en el sistema de una información mediante un requerimiento. Esta información puede ser cuando  utilizando el ratón para abrir una aplicación o cuando usamos el teclado para buscar cualquier palabra, de esa manera se introduce información al sistema informático.
Por otro lado tenemos el procesamiento, se define como el conjunto de actividades que realiza la computadora dándole respuesta a lo que el usuario está requiriendo.
También debemos tomar en cuenta la salida, se refiere a la expresión de los resultados que tienen que ver con el procesamiento que realiza el computador con relación a la información que proporcionaba la entrada. 

Hablemos de las características de la informática, esta es capaz de realizar diferentes cálculos complejos con una gran cantidad de información en un tiempo extremadamente corto. En la actualidad ha habido un boom por llamarlo así con relación a los datos masivos y también la computación cuántica está trabajando en el desarrollo de sistemas informáticos que son bastante eficaces. Este posee la capacidad de transmitir información entre diferentes dispositivos informáticos los cuales están conectados en la red   sin importar si el dispositivo está lejos o cerca. Por tanto mediante una aplicación como messenger dos o más personas pueden compartir e intercambiar información desde diferentes dispositivos ya sea un móvil, una tablet o laptop, de manera inmediata, no importa si uno está en Boston o República Dominicana. 

Los sistemas informáticos poseen la capacidad de almacenar una gran cantidad verdaderamente inimaginable de información. Por ejemplo todos los libros que se han escrito en la humanidad equivalen nada más y nada menos a 480 terabytes de memoria aproximadamente, bueno desde 2027 las grandes empresas tecnológicas han venido desarrollando computadoras  que poseen una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 160 terabytes, aunque estás tienen la particularidad de que no están disponibles para el público, esto nos deja dicho que en la actualidad todo el conocimiento que ha sido producido por la humanidad durante 5,000 años pueden almacenarse en tres computadoras, aunque este dato te puede hacer dudar pero es verídico. 

Ahora les contaré un poco de la historia de la informática acerca de sus remotos orígenes


En el año 1802 Joseph Marie Jacquard un empresario de la industria textil, se vio en la necesidad de crear unas tarjetas perforadas la cual le permitieron automatizar grandemente el funcionamiento de sus telares, lo cual tuvo un impacto bastante positivo ya que esto permitió incrementar la producción y disminuir los costos en gran parte. 

Un tiempo después, en el año 1934 Charles Babbage un matemático inglés tuvo la grandiosa idea de emplear las tarjetas Jacquard con el fin de realizar cálculos matemáticos. Por tanto construyó una máquina a la cual nombró máquina analítica de Babbage, la cual tenia la capacidad de resolver operaciones aritméticas con 50 dígitos aproximadamente. Por este gran invento la calculadora de Charles Babbage se ha considerado como la primera computadora de la historia y por tal motivo el matemático inglés fue bautizado como el padre de la computadora. 
También tenemos el computador que creo Von Newman pero este acontecimiento ocurrió en el siglo XX, a partir de ese momento la informática se convierte en una ciencia independiente y de esa misma manera recibió el impulso de gobiernos y algunos matemáticos geniales los cuales estaban interesados en el procesamiento rápido de la información. 

Es importante resaltar al extraordinario matemático Alan Turing, quien en 1936 determinó las especificaciones para construir una máquina con la capacidad de dar instrucciones traduciendo la información en grandes y largas cadenas de ceros y unos, denominado código binario. Por tanto las computadoras que conocemos en la actualidad lo construyo Jonh Von Neumann, este almacenaba los datos en una memoria electrónica la cual esta integrada en el mismo computador. 

Luego nace el sistema operativo. Bueno las personas ya están bastantes acostumbrados a los sistemas operativos ya sea mac, windows, linux, entre otros, aunque ni siquiera somos conscientes de su existencia solamente lo utilizamos. Algunas personas piensan que es lo mismo que una computadora, pero no es ase ya que esto no ha existido siempre, estos nacieron en el siglo xx, y desde ese punto estas resultan fundamentales ya que gestionan el funcionamiento de los programas, así como también lo que es la entrada y la salida de información. 

En este punto es bueno mencionar el primer computador. En el ano 1975 sale por primera vez al mercado la primera computadora personal, o pc como lo quieras llamar. Esa tenia el nombre de altair 8800 costando 400 dólares, aparte de esto debías comprar el computador y el teclado por separado. Aunque hoy en día una buena pc puede costarte el triple, es decir, mas cara que la altair 8800, esto resulta bastante económico si se toma en cuenta que las Pc de hoy en día no son el triple mejor que su abuela o sea la primera computadora, sino aproximadamente 62 veces mas potentes y rápidas que aquella.  

Aplicaciones de la informática

Las aplicaciones de la informática posee un numero gigantesco. Inician desde la búsqueda de una receta de cocina en internet hasta el desarrollo de software lo cuales le permiten a lo cohetes espaciales llegar a un punto exacto. También existen otras aplicaciones de la informática las cuales son: En ámbito de arquitectura e ingeniería. Hace un tiempo ya los arquitectos no necesitan estar sentados en la mesa de dibujo ya que realizan cualquier proceso utilizando programas informáticos  que están diseñados para llevar esa tarea a cabo. De forma similar, si un ingeniero aeronáutico, civil, mecánico, quiere saber si la estructura que tiene en mente construir cumplirá con sus funciones, este puede recurrir a los programas informáticos. Estos programas básicamente simularan la estructura digitalmente con relación a las fuerzas naturales a las que este se enfrentara, este mostrara como funcionan y que cosas este debe mejorar. 

También en la aviación, esta posee uno de los sistemas informáticos más complejos y costosos de hoy en día, nos referimos a los simuladores de vuelo. Tratándose de grandes cabinas que producen con una gran exactitud el ambiente dentro de la cabina de mando de un avión. Además de esto simula con exactitud la respuesta con relación al avión o sea toda acción que haga el piloto, así como también a diferentes circunstancias que involucren al clima e imprevistos de los cuales el piloto ya preparado debe saber como actuar en ese caso. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos de higiene dental para una sonrisa saludable

Mexico crecimiemto y valor del peso en ascenso

Descubre los 6 Alimentos que Pueden Potenciar tu Cerebro