¿Qué es el internet de las cosas?
El internet no solamente esta relacionado con las computadoras, en la actualidad todo tipo de objetos pueden ser conectados a internet, entre los cuales podemos incluir los autos, termómetros, equipos deportivos, refrigeradores e incluso zapatos, todo es se conoce como el internet de las cosas.
Las personas se preguntaran ¿por que unos zapatos, plantas, electrodomésticos, cepillo dental necesitan de internet? la respuesta es sencilla, ya que los zapatos pueden almacenar datos, como son la cantidad de pasos que tu das al día, donde puedes observar todo desde tu teléfono inteligente que tenga acceso a internet, donde toda la información registrada por los zapatos se analiza con el objetivo de decirte cuantas calorías has quemado, además te dará consejos personalizados sobre tu estado físico, imagina que tu cepillo dental te avise cuando te vayan a salir caires, imagina que tu planta te avise que necesitan agua o que tu nevera te avise que la carne que hay en ella se dañará en dos días.
Algo a notar es que el internet de las cosas no se limita a los productos consuno, donde hasta los botes de basura que hay en algunas ciudades envían alertas cuando necesitan ser vaciados, además sensores en los puentes que controlan la atención o los danos que sufra su estructura, y por si fuera poco muchos mas ejemplos que se extienden a los campos de la salud, la manufactura, la agricultura, entre otros.
Desafortunadamente existen preocupaciones de seguridad, por ejemplo si tienes cerraduras inteligentes, un pirata o hacker llámalo comoquiera podría desbloquear la puerta de tu casa de forma remota, donde la seguridad tiene una importancia vital ya que todos estos dispositivos están almacenando grandes cantidades de datos, dentro de los cuales podemos mencionar tu ubicación y tus acciones a lo largo del día, algo muy preocupante es que muchas veces no conocemos con exactitud todo lo que se registra o como esta siendo utilizada esa información de la web, lo que si sabemos es que el internet de las cosas crecerá bastante en los próximos años trayendo consigo nuevos beneficios y desafíos a nuestra cotidianidad.
Comentarios