¿Por qué te duele la cabeza?


 Me duele la cabeza, un frase que se ha convertido universal, aproximadamente todas las personas hemos tenido alguna vez dolor, si has entrado a este post es posible que te duela la cabeza y estas buscando una forma de como aliviarlo, o también porque en alguna parte de tu vida has tenido dolor de cabeza y te gastaría entenderlo. 

Tienes que saber de antemano que sentimos dolor gracias a o por culpa de los nociceptores. Los nociceptores son neuronas que tenemos repartidas por el cuerpo, además están especializadas en detectar estímulos que pueden causarnos daño. Si este detecta un estimulo dañino, automáticamente envía una alerta de amenaza a nuestro cerebro, que este al recibir la señal, nos creará una sensación de dolor. Realmente el dolor, aunque parezca muy desagradable, desempeña una función muy importante en nuestro cuerpo, o sea esta nos alerta de que realmente estamos sufriendo un daño, de que algo en nuestro cuerpo esta yendo mal y que tenemos que hacer algo al respecto; por ejemplo si te clavas un clavo, te detendrás de repente, así mismo si te estas quemando, te vas a alejar del fuego.

Cuando nos duele la cabeza pensamos que sentimos ese dolor en la zona del cerebro, este dato quizás no lo sabias pero el cerebro no duele, aunque parezca algo sin lógica así es, imagínate que pudieras clavarte un clavo directamente en el cerebro ( claro esta sin pasar por todo lo que lo rodea), no sentirás ningún tipo de dolor, algunos neurocirujanos han operado pacientes despiertos. 

Muchos se preguntaran como esto posible, pues el cerebro no duele porque este no tiene nociceptores, en otras palabras no tiene receptores del dolor. y entonces por que nos duele la cabeza, pues aunque el cerebro no posea nociceptores, las estructuras que rodean la cabeza si tienen, nosotros tenemos nociceptores en las meninges, la cual es una membrana que envuelve el encéfalo, en los vasos sanguíneos, en los senos paranasales, los cuales se inflaman cuando tenemos sinusitis, también en los muslos y articulaciones de la cabeza y el cuello hasta los dientes. Entonces el dolor de cabeza que sentimos es el resultado del dolor que tiene origen en las zonas ya mencionadas. 

Además, si lo piensas te darás cuenta de que todos los dolores de cabeza no son iguales, por tal razón el dolor de cabeza o cefalea se clasifica básicamente en dos tipos: el primario y el secundario. Un dolor de cabeza es primario cuando el dolor no es causado por otros problemas, y un dolor de cabeza secundario cuando el dolor es causado por otros trastornos, o sea una infección como la sinusitis, deshidratación, entre otros. 

La migraña, la cefalea en racimo y la cefalea tensional son dolores de cabeza que no tienen nada que ver, por ejemplo la cefalea tensional se trata de un dolor que se siente como si tuviéramos algo apretado en la cabeza, o sea esta genera una sensación de opresión o de tensión a la frente, además esta relacionada con el estrés, los trastornos del sueno o la fatiga visual típica que mayormente nos pasa cuando duramos muchas horas delante de las pantallas del móvil o del ordenador, la realidad de esto es que la cefalea tensional no es de los dolores de cabeza mas graves, por el contrario la cefalea en racimo causa un dolor de cabeza tan intenso que algunas personas lo han catalogado como dolor peor que hacerse una herida de bala. Y por ultimo esta la migraña, las personas que sufren este tipo de cefalea no pueden permanecer tumbadas. 

Bueno no se conoce la causa exacta de las cefaleas en racimo, pero se cree que esta podría estar involucrada una región de nuestro cerebro conocida como hipotálamo. El hipotálamo se conoce también como el reloj biológico de nuestro cuerpo, encargado de regular nuestros ritmos cardiacos, o sea el hace que estemos despiertos y activos durante el día y que en la noche nos entre el sueño, entre otras cosas.

Como habrás notado, el dolor de cabeza es complejo y existen muchos tipos distintos con causas y síntomas diferentes, pero la gran mayoría de los dolores de cabeza son benignos y suelen pasarse cuando tomamos analgésicos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos de higiene dental para una sonrisa saludable

Mexico crecimiemto y valor del peso en ascenso

Descubre los 6 Alimentos que Pueden Potenciar tu Cerebro