El insomnio: un mal que muchos padecemos
Debemos dejar claro que el insomnio no solo es dormir mal un día porque estas nervioso por un examen al día siguiente, sino que llegar a ser algo muy complejo. Normalmente el insomnio se clasifica en dos tipos: primero esta el insomnio de corta duración, el cual dura menos de tres meses aproximadamente y es ocasionado por la perdida de algún ser querido, la presencia de dolor, un momento de estrés puntual o también por tomar estimulantes como el café o la nicotina, y el segundo insomnio de duración o crónico, este sucede cuando estas dificultades para dormir ocurren mas de tres veces por semana y durante al menos tres meses.
Independientemente de todo según la tercera edición de la clasificación Internacional de Trastornos del sueño dice que para que una persona sea diagnosticada de insomnio debe cumplir tres criterios:
Dificultad para conciliar el sueño, para permanecer dormido a lo largo de la noche o para tener un sueno reparador, o sea que duermas pero no te sientas descansado.
Luego esta aquello que llamamos daily disfunction, o disfunción diurna, es decir, cuando durante el día duermes mal y empiezas a tener fatiga, malestar, somnolencia, entre otros. El insomnio puede afectar a cualquier persona, pero es mas frecuente en personas mayores, mujeres y sobre todo en personas que tienen otras enfermedades ya sean físicas o mentales. Entre un 10% y el 30% de las personas padecen insomnio, aunque esto dependerá del país, y como tu definas el insomnio.
En definitiva, el insomnio es el trastorno de sueno mas frecuente en el mundo, y el sueno es lago bastante complejo, por lo que existen ciertos factores que pueden ayudar a alterarlo. Muchos se preguntaran que causa el insomnio, se puede decir que es la edad ya que tanto la calidad y cantidad de sueño disminuirá con el pasar de los anos. Por ejemplo un recién nacido duerme aproximadamente unas 16 horas, mientras que un niño/ niña de 9 años duerme unas 10 horas y las personas adultas entre 7 a 8 horas, esta cifra va disminuyendo con la vejez.
También las personas pueden tener insomnio debido al consumo de sustancias ya sea de fármacos que de alguna manera alteran el sueno o de algunas drogas como el alcohol, aunque como sabrán esta es una sustancia que produce diferentes efectos a nuestro cerebro, algunos de los cuales intervienen en la regulación del sueno.
Realmente se puede tratar el insomnio? para nuestra suerte si, hay maneras de tratar el insomnio, tanto farmacológicas como no farmacológicas. Existen un fármaco para tratar el insomnio, se utiliza para tratar el jet lag, es la melatonina, es una hormona que produce la glándula pineal de nuestro cerebro y que sirve para regular nuestros ritmos circadianos. Entonces los niveles de melatonina aumentan o disminuyen en función de la luz de nuestro entorno, esto quiere decir que la producción de esta hormona esta inhibida durante el día, mientras mas va oscureciendo esta inicia su producción.
Para concluir, seria bueno que tomaran estos dos consejos en cuenta, el primero es no obsesionarte con dormir, resulta fácil decirlo pero traten de hacerlo, y el ultimo consejo es háztelo mirar, todos pasamos por épocas difíciles que nos pueden impedir dormir bien, pero tener insomnio puede indicar que existe una causa subyacente que lo esta causando ya sea una enfermedad o algún problema, que es conveniente tratarlo con un psicólogo, tomarse medicación y tener una buena higiene del sueno esta bien, pero si no arreglas el problema de raíz, terminara volviendo.
Comentarios