A la hora usar el enjuague bucal, lo recomendable es pimero cepillarse, cepillo y pasta, solo un poquito de pasta dental del tamaño de la uña de tu dedo indice, en el caso de que tengas una uña un poco mas grande utiliza un poquito menos, luego frente al espejo cuanta hasta 2 en cada diente hasta saber que has pasodo por cada diente y usted observo que cada diente fue cepillado de la manera correcta. Despues, se enjuaga la boca con agua y luego sigue con el hilo dental diente por diente, y despues de todo ese proceso es que va el enjuague bucal, ya que el enjuague bucal va a entrar en esos lugares donde el cepillo no pudó entrar. Por tal razon, no debes utilizar el enjuague bucal sin antes cepillarte. El cepillo y el hilo dental es un complemento ya que el cepillo va a remover lo que se ve, pero recuerden siempre cepillarse frente al espejo, despues de esto va el hilo dental. Lo ideal es cepillarse despues de cada comida, es decir, despues del desayuno, despues de...
En el segundo trimestre de 2023 la economía mexicana creció más de lo esperado, gracias a la estabilidad del consumo privado en el país. Ademas a esto se le añaden los beneficios de las exportaciones hacia Estados Unidos. El PIB de México creció un 3.6%, superando la previsión del 3.3%. A todo esto, el peso mexicano registra su mejor nivel frente al dólar en 8 años. Por otro lado estan las desventajas, pues una moneda fuerte encarece las exportaciones y resta poder adquisitivo a las remesas de las que son dependientes tantas familias vulnerables. El peso mexicano está en su mejor nivel desde 2015, algo positivo porque se abaratan los costos para los importadores mexicanos y una moneda fuerte siempre genera certidumbre y confianza. Pero quienes reciben dólares están perdiendo poder adquisitivo, como es el caso muchas familias mexicanas, cuando sus familiares le envían dinero desde Estados Unidos. Es un caso un poco penoso ya que deberan enviarle mas dinero ahora debido a la a...
¿Te has preguntado alguna vez cómo le puedes dar comida a tu cerebro? Hay alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo, agudizar la memoria y ayudar a que el cerebro funcione de manera más eficiente. Eso argumenta Uma Naidoo, psiquiatra nutricional y profesora de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. En este blog te voy a contar cuáles son los 6 mejores alimentos para el cerebro que esta experta destaca. Pero veamos primero cómo se explica, desde un punto de vista biológico, la relación que existe entre la comida y el cerebro. Y cómo no van a estar comunicados, si alrededor del 90% de la serotonina, un neurotransmisor vinculado con la regulación del apetito, el estado de ánimo y otras funciones, se concentra en los intestinos. ¿Qué pasa cuando la dieta no es saludable? Los expertos dicen que los intestinos pueden inflamarse, produciendo efectos negativos en personas con ansiedad, depresión, trastornos del sueño, déficit de atención o problemas cognitivos, entre m...
Comentarios